Compartir:
CopiadoNoviembre 25, 2024
¿Sabías que, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el hígado graso afecta a más del 25% de la población mundial? Este problema de salud, aunque común, frecuentemente pasa desapercibido hasta que alcanza etapas avanzadas.
El hígado graso es una afección que requiere atención médica oportuna y cambios en el estilo de vida. Si bien puede resultar preocupante recibir este diagnóstico, es importante saber que existen tratamientos efectivos y medidas preventivas que pueden ayudarte a mantener un hígado saludable.
En esta guía completa, exploraremos los síntomas del hígado graso, sus diversas causas, métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles. También, aprenderás sobre los cambios que debes hacer en tu estilo de vida para marcar una diferencia significativa en tu salud hepática.
El hígado graso es una condición médica que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas, específicamente cuando esta supera el 5-6% del tejido hepático.
Su importancia radica en que es la enfermedad hepática más común en países desarrollados, afectando significativamente la salud de millones de personas.
Esta condición puede presentarse de dos formas principales:
La enfermedad del hígado graso alcohólico se desarrolla como consecuencia del consumo excesivo de alcohol. Cuando tu hígado procesa el alcohol, genera sustancias dañinas que pueden inflamar y debilitar las células hepáticas.
Esta es la primera etapa de la enfermedad hepática alcohólica, que sin tratamiento adecuado, puede progresar a hepatitis alcohólica y cirrosis.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico afecta a personas que consumen poco o nada de alcohol. Esta variante está estrechamente relacionada con condiciones metabólicas como la obesidad, diabetes y niveles altos de colesterol.
Puede manifestarse como hígado graso simple o evolucionar a esteatohepatitis no alcohólica, una forma más grave que puede causar cicatrización permanente del hígado.
Es importante que sepas que el hígado graso suele ser una enfermedad silenciosa. De hecho, muchas personas que padecen esta condición no experimentan síntomas evidentes, especialmente en las etapas iniciales.
Sin embargo, cuando los síntomas se manifiestan, pueden incluir:
En casos más avanzados, particularmente cuando la condición ha progresado a esteatohepatitis o cirrosis, podrías experimentar señales más serias. Estas incluyen coloración amarillenta en la piel y ojos (ictericia), picazón persistente e hinchazón en las piernas y abdomen.
Es fundamental que prestes atención a cualquier cambio en tu cuerpo, especialmente si notas un aumento de volumen en tu hígado, algo que un médico puede detectar durante una exploración física.
Y si experimentas confusión mental o sangrado gastrointestinal, estos son signos de alarma que requieren atención médica inmediata.
Recuerda que la ausencia de síntomas no significa que tu hígado esté completamente saludable. Por ello, las revisiones médicas regulares son esenciales, especialmente si tienes factores de riesgo asociados con el hígado graso.
Las causas del hígado graso son diversas y complejas, afectando de manera diferente a distintas poblaciones. Comprender estos factores es esencial para su prevención y tratamiento adecuado.
Algunos factores de riesgo son:
Asimismo, el síndrome metabólico juega un papel fundamental en el desarrollo del hígado graso. Entre las principales condiciones médicas asociadas se encuentran:
Es importante recordar que la presencia de múltiples factores de riesgo aumenta significativamente la probabilidad de desarrollar la enfermedad, pero también significa que hay varios aspectos sobre los que puedes actuar para mejorar tu salud hepática.
Para determinar si tienes hígado graso, tu médico realizará una serie de evaluaciones específicas. El proceso de diagnóstico es sistemático y comienza con las pruebas más básicas hasta llegar a las más especializadas.
El diagnóstico inicial incluye un examen físico completo y análisis de sangre para evaluar tus enzimas hepáticas (ALT y AST).
Tu médico también puede solicitar estudios por imágenes como: un ultrasonido, una tomografía, una resonancia magnética o una elastografía, para medir la rigidez del hígado, de acuerdo con cada caso.
Así, los resultados de tus pruebas pueden indicar diferentes niveles de afectación hepática. Un aumento en las enzimas hepáticas sugiere inflamación, mientras que las imágenes pueden mostrar la acumulación de grasa. En algunos casos, tu médico podría recomendar una biopsia hepática para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento del hígado graso se enfoca en controlar o eliminar la causa que ocasiona el trastorno. Y como principal medida, los médicos recomiendan bajar de peso.
Una pérdida de peso del 3 al 5% puede mejorar tu condición, mientras que alcanzar un 10% o más de reducción podría revertir significativamente la enfermedad. Esto se puede lograr siguiendo una dieta para hígado graso saludable, con porciones reducidas, y realizando ejercicios.
Asimismo, utilizar medicamentos o cirugía para bajar de peso también podría ser una opción útil para determinadas personas.
Otras medidas que puedes tomar para contrarrestar el hígado graso pueden ser:
En ocasiones, la vitamina E ha demostrado ser beneficiosa para pacientes sin diabetes tipo 2, actuando como antioxidante natural. Sin embargo, no es muy frecuente su uso debido a los efectos adversos.
Actualmente, se continúan realizando ensayos clínicos para desarrollar nuevos tratamientos farmacológicos. Es importante recordar que cualquier tratamiento debe acompañarse de cambios en el estilo de vida.
Los cambios en el estilo de vida son la piedra angular para mejorar tu salud hepática. Con el apoyo adecuado y compromiso, puedes lograr resultados significativos en el manejo de tu hígado graso.
Por ello, te recomendamos aplicar los siguientes consejos en tu estilo de vida:
Además, es importante ser monitoreado regularmente por profesionales de la salud para poder mantener un registro de cambios en el peso corporal, niveles de enzimas hepáticas y medidas de circunferencia abdominal.
Debes consultar con un profesional de la salud si presentas:
Es importante recordar que el diagnóstico temprano mejora significativamente el pronóstico de la enfermedad. De allí que sea crucial reservar una cita médica para recibir atención oportuna.
El dolor asociado con el hígado graso típicamente se manifiesta como una molestia en el cuadrante superior derecho del abdomen. Puedes experimentar sensación de presión o pesadez bajo las costillas derechas, así como malestar que empeora después de las comidas copiosas.
La elección del medicamento dependerá de tu caso específico, por lo que es muy importante acudir con un médico para que pueda recetar la opción más efectiva acorde a tu caso.
Si te preocupa cómo curar el hígado graso, debes saber que esta condición es reversible en sus etapas tempranas. Por lo que es crucial un diagnóstico a tiempo.
También es importante recordar que el éxito del tratamiento dependerá principalmente de tu compromiso con los cambios en el estilo de vida y el seguimiento médico regular.
En resumen, el hígado graso representa un desafío significativo para la salud, pero las investigaciones actuales ofrecen una esperanza real. Los avances en tratamientos médicos, junto con los cambios específicos en el estilo de vida, pueden marcar una diferencia sustancial en tu salud hepática.
La clave está en actuar temprano. Tu salud hepática merece atención profesional, por lo que en Clínica Stella Maris te recomendamos reservar una cita en la especialidad de Gastroenterología para recibir una evaluación personalizada y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas.
Los términos y condiciones de uso detallados a continuación constituyen un acuerdo legal (en adelante, "Términos") entre su persona y la Clínica Stella Maris, órgano ejecutor de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, con domicilio en Av. Paso de los Andes N° 923, distrito de Pueblo Libre, Lima, Perú (en adelante, "LA CLÍNICA" o "nosotros", "nos” o" nuestra institución "), estableciendo los lineamientos bajo los cuales usted puede acceder y usar los servicios y funciones disponibles en el sitio web de LA CLÍNICA ubicado en https://stellamaris.com.pe, y en general todo sitios web que pertenezca, opere, tenga licencia o esté bajo el control de LA CLÍNICA (en adelante, el “Sitio Web” o los "Sitios Web"). Los servicios prestados por LA CLÍNICA son amplios y diversos (en adelante “Servicios”), por lo que son aplicables condiciones adicionales y/o requisitos específicos según sea el caso. Dichas condiciones y requisitos estarán disponibles junto con los servicios pertinentes, formando parte del acuerdo que establece su persona con LA CLÍNICA al usar sus servicios. TÉNGASE PRESENTE QUE, AL ACCEDER O UTILIZAR LOS SERVICIOS, SE COMPROMETE A RESPETAR ESTOS TÉRMINOS Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON DICHOS TÉRMINOS, NO ACCEDA NI UTILICE LOS SITIOS WEB.
Al utilizar el Sitio Web, usted declara y garantiza que posee el poder legal y la autoridad para aceptar y estar sujeto a estos Términos; y, si nos ha proporcionado información como consecuencia del uso del Sitio Web, dicha información es verdadera y precisa. Facilitar información falsa, engañosa o incorrecta puede dar lugar a responsabilidades tanto civiles como penales. Si tienes dudas al respecto, le recomendamos consultar con vuestro asesor legal.
El acceso y utilización del Sitio Web atribuye al visitante la condición de usuario (en adelante, el “Usuario”) e implica su declaración expresa de conocer y aceptar plenamente todas las disposiciones, normas, instrucciones, responsabilidades y políticas contenidas en los presentes Términos. En consecuencia, el Usuario debe leer detenidamente los presentes Términos cada vez que acceda al Sitio Web y a los Servicios, pues podrían sufrir variaciones o actualizaciones sin previo aviso, en atención a nuevos requerimientos legales o por necesidades internas para cumplir con los objetivos de nuestra institución.
I. DE LA FINALIDAD DEL SITIO WEB
La finalidad del Sitio Web es proporcionar a nuestros pacientes, usuarios y al público en general (en adelante, los “Usuarios” o el “Usuario”), una navegación fácil y comprensible que les permita encontrar y conocer toda la información vinculada a LA CLÍNICA y sus productos y/o servicios médicos.
La información y el contenido del Sitio Web, incluidos, entre otros, texto, gráficos, imágenes, videos y otro material contenido, son solo para fines informativos y no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, la ayuda, el diagnóstico o el tratamiento. El Usuario siempre debe buscar el consejo de su médico en relación a cualquier consulta sobre su atención médica, y nunca ignorar el consejo médico profesional o demorar la búsqueda debido a algo que haya leído o que pudiera conocer a través del Sitio Web. Nada de lo contenido en el Sitio Web tiene la intención de constituir un diagnóstico o tratamiento médico.
LA CLÍNICA no garantiza la exactitud, integridad, oportunidad o utilidad de las opiniones, consejos, contenido, servicios u otra información proporcionada a través del Sitio Web.
II. DE LAS CONDICIONES DEL SITIO WEB
Los Usuarios aceptan que el uso del Sitio Web requiere de conectividad a Internet. En ese sentido, los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA no se hace responsable por problemas de conectividad que limiten, restrinjan o impidan el uso del Sitio Web.
Los Usuarios entienden que el Sitio Web podrá ser usado por todo el público en general que tenga una conexión web. Sin embargo, LA CLÍNICA recomienda su uso sólo a personas mayores de dieciocho (18) años de edad.
Se encuentra prohibido el uso del Sitio Web por parte de los Usuarios para fines contrarios a las normas vigentes, el orden público y las buenas costumbres.
En relación con el uso del Sitio Web, Aplicaciones móviles o Servicios, podemos enviarte avisos de servicio, mensajes administrativos y otro tipo de información. Será responsabilidad de los Usuarios mantener actualizados sus datos registrados en el Sitio Web.
En el supuesto que alguna de las disposiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones de Uso sea declarado ilegal, inválido o nulo, el resto de términos quedarán vigentes y aplicables para cualquier supuesto.
LA CLÍNICA modifica y mejora sus Sitios Web y Servicios constantemente. Por ello, es posible que se agreguen o eliminen algunas funciones, características y/o condiciones, o que suspendamos o cancelemos, temporal o permanentemente, y sin previo aviso, el Sitio Web o algún Servicio por completo.
III. DE LAS CUENTAS DE LOS USUARIOS
Para utilizar alguno de nuestros Servicios es posible necesitar una cuenta de acceso otorgada por LA CLÍNICA. En ese supuesto, el Usuario diseña su propio nombre de usuario y/o contraseña o número de identificación personal, o bien LA CLÍNICA le hace entrega de dichas credenciales de manera completamente confidencial. Por tanto, deberá mantener la seguridad y privacidad de su contraseña pues el Usuario es responsable de la información personal y actividad que se desarrolle en su cuenta o a través de ella. Si el Usuario comparte su dispositivo electrónico, procurará cerrar siempre la sesión antes de salir de un sitio o aplicación a fin de evitar accesos indebidos por parte de terceros.
Si tienes motivos para creer que tu contraseña ha sido puesta en conocimiento de un tercero, o si ésta ha sido utilizada de manera no autorizada o es susceptible de serlo, sugerimos informar a LA CLÍNICA inmediatamente.
LA CLÍNICA se reserva el derecho a denegar el acceso al Servicio, a cancelar cualquier cuenta y a eliminar o modificar cualquier contenido en caso de que el Usuario incumpliera la legislación aplicable, los presentes Términos o cualesquiera otros términos y condiciones o políticas aplicables.
IV. DE LA DISPONIBILIDAD DEL SITIO WEB
LA CLÍNICA realizará sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad, sin interrupciones, del Sitio Web y los Servicios, así como la ausencia de errores en cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. Sin perjuicio de ello, LA CLÍNICA no garantiza que el contenido del Sitio Web o de los Servicios será ininterrumpido o libre de errores, que los defectos serán corregidos, o que los servicios o los servidores que hacen que el uso esté disponible, se encuentren libre de virus u otros componentes dañinos. LA CLÍNICA no garantiza ni hace representación alguna con respecto al uso o al resultado del uso del contenido de los servicios en términos de precisión y/o confiabilidad. El Sitio Web y Aplicaciones Móviles pueden incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos, y LA CLÍNICA puede hacer cambios o mejoras en cualquier momento.
Asimismo, LA CLÍNICA no garantiza que el uso del Sitio Web, y de los Servicios no infringirá los derechos de terceros y no asume ninguna responsabilidad o responsabilidad por errores u omisiones en el contenido provisto en este espacio.
V. DE LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
En la medida en que la legislación aplicable lo permita, LA CLÍNICA, o cualquiera de los miembros de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los funcionarios, afiliados, empleados, representantes, personal médico o asignatarios NO serán responsables ante su persona o ante cualquier otra parte por cualquier acción punitiva, especial, incidental, indirecta o consecuente, así como daños y perjuicios de cualquier forma que surjan (incluyendo, sin limitación, nuestra negligencia), incluyendo, sin limitación, daños resultantes de la pérdida de uso, datos, ventas, buena voluntad o ganancias, ya sea que hayamos sido o no advertidos de tal posibilidad, o bajo cualquier o teoría equitativa, en agravio, en contrato, en equidad, o de otro modo, que surja de o en relación con el uso del Sitio Web.
VI. DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA es la única y exclusiva titular sobre todas sus marcas registradas en el Perú, así como cualquier otra marca registrada, marcas de servicio y/o logotipos contenidos en el Sitio Web. En tal sentido, se encuentra expresamente prohibido que dichas marcas y/o logotipos sean copiadas, reproducidas, modificadas o utilizadas de cualquier manera que se afecten los derechos de propiedad intelectual que LA CLÍNICA tiene sobre ellas.
Los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA se encuentra protegida por la normativa vigente sobre propiedad intelectual y derechos de autor. De modo que todas las páginas, en las pantallas que muestran las páginas, imágenes, signos, logos, logotipos, información y materiales allí contenidos, así como la forma en que la información y los materiales están dispuestos, pertenecen única y exclusivamente a LA CLÍNICA. En tal sentido, se encuentra expresamente prohibido, el empleo, modificación, reproducción, distribución o cualquier otro acto de disposición de los derechos de autor y de los derechos de propiedad intelectual involucrados, sin el consentimiento expreso de LA CLÍNICA, salvo en los casos permitidos por ley.
VII. DE LA INDEMNIDAD
Se deberá indemnizar y mantener a LA CLÍNICA, o cualquiera de los miembros de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los funcionarios, afiliados, empleados, representantes, personal médico o asignatarios (las "Partes indemnizadas") exentos de cualquier incumplimiento de estos Términos por parte del Usuario, incluido cualquier uso del Sitio Web distinto a los expresamente autorizados en estos Términos. Los Usuarios aceptan que las Partes indemnizadas no tendrán ninguna responsabilidad en relación con dicho incumplimiento o uso no autorizado.
VIII. DE LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En vista del valor que posee la información personal de los Usuarios y de la protección que provee nuestra Constitución y la ley, las políticas de privacidad de LA CLÍNICA explican el tratamiento de los datos personales y la protección de la privacidad al usar los Sitios Web y los Servicios. Si usted utiliza nuestros Servicios acepta que LA CLÍNICA use dichos datos de conformidad con sus políticas de privacidad, las mismas que se encuentran publicadas en los Sitios Web.
IX. DE LA LEY APLICABLE
Estos Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República del Perú, sin tener en cuenta los conflictos de principios legales. Asimismo, el Usuario declara su conformidad de someter cualquier discrepancia a la jurisdicción de los jueces y tribunales de Lima, Perú.
X. MODIFICACIONES
Los presentes Términos han sido actualizados el 10 de enero del 2024 y podrán ser modificados por LA CLÍNICA. Toda modificación será debidamente publicada en nuestro portal web. www.stellamaris.com.pe
Central telefónica
(01) 463 - 6666Suscríbete y entérate de nuestras novedades