Bienestar y prevención

Mayo 3, 2025

Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué es importante esta labor?

¿Has reflexionado alguna vez sobre el papel crucial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en nuestro sistema sanitario? El Día Internacional de la Enfermería, celebrado cada 12 de mayo, rinde homenaje a estos profesionales esenciales que representan, en muchas comunidades, el primer y a veces único contacto humano con la atención médica.

La reciente crisis sanitaria provocada por el COVID-19 puso de manifiesto, de manera dolorosa, la dedicación excepcional de estos profesionales, registrándose más de 1,500 fallecimientos de personal de enfermería tras contraer el virus durante el ejercicio de su labor.

¿Qué motivó la creación de este día conmemorativo? ¿Cómo ha evolucionado la enfermería moderna? En este artículo descubrirás la trayectoria histórica, relevancia actual y diversas formas de reconocer a estos profesionales sanitarios que, con abnegación y compromiso, velan diariamente por el bienestar y salud de los pacientes.

¿Cuándo es el Día de la Enfermería Internacional?

El Día Internacional de la Enfermería se conmemora mundialmente cada 12 de mayo. Esta significativa conmemoración se realiza desde 1965 coincidiendo con la fecha de nacimiento de Florence Nightingale, reconocida universalmente como la fundadora de la enfermería moderna

La historia oficial de esta celebración inicia cuando el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) estableció formalmente esta conmemoración anual. Su propósito fue honrar la dedicación incansable de enfermeras y enfermeros que, a escala global, desempeñan una labor vital para la salud humana de las personas.

Un aspecto destacable en la evolución de esta efeméride es la gradual unificación internacional. Diversos países mantenían fechas propias para esta celebración y posteriormente, se alinearon con la fecha internacional, reforzando así el reconocimiento global de la profesión.

El valor fundamental de esta fecha reside en ofrecer un espacio para el reconocimiento público del trabajo abnegado del personal de enfermería y su aportación indispensable a los sistemas sanitarios mundiales.

¿Por qué se creó el Día Internacional de la Enfermería?

Los orígenes del Día de la Enfermería se encuentran arraigados en la historia médica del siglo XX. Dorothy Sutherland, funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, presentó en 1953 una propuesta formal al presidente Dwight Eisenhower para establecer un día dedicado a esta noble profesión. Esta iniciativa, aunque valiosa, no prosperó inicialmente.

El reconocimiento oficial tuvo que esperar hasta enero de 1974, cuando se estableció definitivamente el 12 de mayo como fecha conmemorativa, coincidiendo deliberadamente con el natalicio de Florence Nightingale. Esta decisión honró el legado perdurable de quien transformó la enfermería en la disciplina científica y humanista que conocemos actualmente.

Registros históricos revelan que, aunque la designación formal ocurrió en 1974, diversas comunidades ya celebraban esta fecha desde 1965. Más allá de estas pequeñas variaciones cronológicas, el propósito fundamental ha permanecido inalterable: reconocer la dedicación y sacrificio de quienes han consagrado su vida profesional al cuidado de los pacientes.

¿Cuál es la importancia del rol del personal de Enfermería?

Estos profesionales constituyen mucho más que asistentes sanitarios; son la verdadera columna vertebral de los sistemas de salud mundiales. Su dedicación al cuidado integral abarca personas, familias y comunidades enteras, posicionándolos como pilares fundamentales del sector sanitario.

Durante emergencias sanitarias como la reciente pandemia por COVID-19, los enfermeros y enfermeras permanecieron firmes en primera línea, enfrentando extenuantes jornadas laborales y condiciones frecuentemente adversas. Su presencia constante resultó determinante para construir sistemas de salud más resilientes y adaptables ante crisis imprevistas.

El vínculo directo que establecen con los pacientes genera relaciones de confianza esenciales para lograr resultados terapéuticos óptimos. Este acercamiento humano facilita intervenciones más efectivas en todos los niveles asistenciales, desde actividades preventivas hasta procesos de rehabilitación completos.

Una cualidad distintiva de estos profesionales radica en su visión integradora, que contempla factores ambientales y determinantes sociales de la salud. Mientras el enfoque médico tradicional suele centrarse en la patología, el personal de enfermería asume responsabilidades fundamentales en prevención, promoción y educación sanitaria.

Su papel educativo resulta igualmente crucial, liderando iniciativas informativas sobre prácticas seguras, esquemas de vacunación y medidas preventivas. La accesibilidad y posición privilegiada que ocupan les permite influir positivamente en comportamientos relacionados con la salud, contribuyendo decisivamente a forjar comunidades más saludables y mejor informadas.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Enfermería?

Conmemorar el Día Internacional de la Enfermería cada 12 de mayo representa mucho más que una felicitación rutinaria. Esta fecha ofrece una valiosa oportunidad para visibilizar y expresar gratitud por la labor esencial que estos profesionales sanitarios desempeñan en cada rincón del mundo.

El Consejo Internacional de Enfermería (CIE) encabeza anualmente campañas específicas destinadas a destacar la profesión y abogar por mejores condiciones laborales para estos profesionales.

Esta organización también coordina eventos de gran envergadura, como el Congreso celebrado en 2023 en Canadá, donde más de 6.000 enfermeras procedentes de 126 países se reunieron para intercambiar experiencias, establecer redes profesionales y perfeccionar su práctica clínica.

En Perú, el Día de la Enfermería Peruana se celebra el 30 de agosto, siendo tradición realizar misas de acción de gracias y procesiones en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de los enfermeros peruanos.

Numerosas entidades aprovechan esta fecha para otorgar distinciones. Durante la pandemia, diversas instituciones honraron especialmente al personal de enfermería por su extraordinaria labor frente al COVID-19.

Esta fecha constituye, además, una ocasión perfecta para que cada ciudadano exprese su agradecimiento mediante mensajes personales de reconocimiento y apoyo, valorando la dedicación incansable de quienes ejercen esta noble profesión sanitaria.

En resumen, el Día Internacional de la Enfermería te invita a reconocer el valor inestimable de quienes han elegido dedicar su vida profesional al cuidado de los demás. 

¿Podrías imaginar un sistema sanitario funcional sin estos profesionales? Imposible, pues constituyen el engranaje esencial que conecta a los pacientes con los servicios médicos especializados.

Si buscas atención médica de calidad excepcional, puedes confiar en Clínica Stella Maris, donde nuestro personal de enfermería combina vocación genuina con excelencia profesional y trato humano para cuidar integralmente de tu salud y la de tu familia. ¡Reserva tu cita hoy mismo y recibe la mejor atención!

Términos y condiciones

Los términos y condiciones de uso detallados a continuación constituyen un acuerdo legal (en adelante, "Términos") entre su persona y la Clínica Stella Maris, órgano ejecutor de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, con domicilio en Av. Paso de los Andes N° 923, distrito de Pueblo Libre, Lima, Perú (en adelante, "LA CLÍNICA" o "nosotros", "nos” o" nuestra institución "), estableciendo los lineamientos bajo los cuales usted puede acceder y usar los servicios y funciones disponibles en el sitio web de LA CLÍNICA ubicado en https://stellamaris.com.pe, y en general todo sitios web que pertenezca, opere, tenga licencia o esté bajo el control de LA CLÍNICA (en adelante, el “Sitio Web” o los "Sitios Web"). Los servicios prestados por LA CLÍNICA son amplios y diversos (en adelante “Servicios”), por lo que son aplicables condiciones adicionales y/o requisitos específicos según sea el caso. Dichas condiciones y requisitos estarán disponibles junto con los servicios pertinentes, formando parte del acuerdo que establece su persona con LA CLÍNICA al usar sus servicios. TÉNGASE PRESENTE QUE, AL ACCEDER O UTILIZAR LOS SERVICIOS, SE COMPROMETE A RESPETAR ESTOS TÉRMINOS Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON DICHOS TÉRMINOS, NO ACCEDA NI UTILICE LOS SITIOS WEB.

Al utilizar el Sitio Web, usted declara y garantiza que posee el poder legal y la autoridad para aceptar y estar sujeto a estos Términos; y, si nos ha proporcionado información como consecuencia del uso del Sitio Web, dicha información es verdadera y precisa. Facilitar información falsa, engañosa o incorrecta puede dar lugar a responsabilidades tanto civiles como penales. Si tienes dudas al respecto, le recomendamos consultar con vuestro asesor legal.

El acceso y utilización del Sitio Web atribuye al visitante la condición de usuario (en adelante, el “Usuario”) e implica su declaración expresa de conocer y aceptar plenamente todas las disposiciones, normas, instrucciones, responsabilidades y políticas contenidas en los presentes Términos. En consecuencia, el Usuario debe leer detenidamente los presentes Términos cada vez que acceda al Sitio Web y a los Servicios, pues podrían sufrir variaciones o actualizaciones sin previo aviso, en atención a nuevos requerimientos legales o por necesidades internas para cumplir con los objetivos de nuestra institución.

 

I. DE LA FINALIDAD DEL SITIO WEB

 

La finalidad del Sitio Web es proporcionar a nuestros pacientes, usuarios y al público en general (en adelante, los “Usuarios” o el “Usuario”), una navegación fácil y comprensible que les permita encontrar y conocer toda la información vinculada a LA CLÍNICA y sus productos y/o servicios médicos.
 

La información y el contenido del Sitio Web, incluidos, entre otros, texto, gráficos, imágenes, videos y otro material contenido, son solo para fines informativos y no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, la ayuda, el diagnóstico o el tratamiento. El Usuario siempre debe buscar el consejo de su médico en relación a cualquier consulta sobre su atención médica, y nunca ignorar el consejo médico profesional o demorar la búsqueda debido a algo que haya leído o que pudiera conocer a través del Sitio Web. Nada de lo contenido en el Sitio Web tiene la intención de constituir un diagnóstico o tratamiento médico.

 

LA CLÍNICA no garantiza la exactitud, integridad, oportunidad o utilidad de las opiniones, consejos, contenido, servicios u otra información proporcionada a través del Sitio Web.

 

II. DE LAS CONDICIONES DEL SITIO WEB

 

Los Usuarios aceptan que el uso del Sitio Web requiere de conectividad a Internet. En ese sentido, los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA no se hace responsable por problemas de conectividad que limiten, restrinjan o impidan el uso del Sitio Web.

 

Los Usuarios entienden que el Sitio Web podrá ser usado por todo el público en general que tenga una conexión web. Sin embargo, LA CLÍNICA recomienda su uso sólo a personas mayores de dieciocho (18) años de edad.

 

Se encuentra prohibido el uso del Sitio Web por parte de los Usuarios para fines contrarios a las normas vigentes, el orden público y las buenas costumbres.

 

En relación con el uso del Sitio Web, Aplicaciones móviles o Servicios, podemos enviarte avisos de servicio, mensajes administrativos y otro tipo de información. Será responsabilidad de los Usuarios mantener actualizados sus datos registrados en el Sitio Web.

 

En el supuesto que alguna de las disposiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones de Uso sea declarado ilegal, inválido o nulo, el resto de términos quedarán vigentes y aplicables para cualquier supuesto.

 

LA CLÍNICA modifica y mejora sus Sitios Web y Servicios constantemente. Por ello, es posible que se agreguen o eliminen algunas funciones, características y/o condiciones, o que suspendamos o cancelemos, temporal o permanentemente, y sin previo aviso, el Sitio Web o algún Servicio por completo.

 

 

III. DE LAS CUENTAS DE LOS USUARIOS

 

Para utilizar alguno de nuestros Servicios es posible necesitar una cuenta de acceso otorgada por LA CLÍNICA. En ese supuesto, el Usuario diseña su propio nombre de usuario y/o contraseña o número de identificación personal, o bien LA CLÍNICA le hace entrega de dichas credenciales de manera completamente confidencial. Por tanto, deberá mantener la seguridad y privacidad de su contraseña pues el Usuario es responsable de la información personal y actividad que se desarrolle en su cuenta o a través de ella. Si el Usuario comparte su dispositivo electrónico, procurará cerrar siempre la sesión antes de salir de un sitio o aplicación a fin de evitar accesos indebidos por parte de terceros.

 

Si tienes motivos para creer que tu contraseña ha sido puesta en conocimiento de un tercero, o si ésta ha sido utilizada de manera no autorizada o es susceptible de serlo, sugerimos informar a LA CLÍNICA inmediatamente.

 

LA CLÍNICA se reserva el derecho a denegar el acceso al Servicio, a cancelar cualquier cuenta y a eliminar o modificar cualquier contenido en caso de que el Usuario incumpliera la legislación aplicable, los presentes Términos o cualesquiera otros términos y condiciones o políticas aplicables.

 

 

IV. DE LA DISPONIBILIDAD DEL SITIO WEB

 

LA CLÍNICA realizará sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad, sin interrupciones, del Sitio Web y los Servicios, así como la ausencia de errores en cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. Sin perjuicio de ello, LA CLÍNICA no garantiza que el contenido del Sitio Web o de los Servicios será ininterrumpido o libre de errores, que los defectos serán corregidos, o que los servicios o los servidores que hacen que el uso esté disponible, se encuentren libre de virus u otros componentes dañinos. LA CLÍNICA no garantiza ni hace representación alguna con respecto al uso o al resultado del uso del contenido de los servicios en términos de precisión y/o confiabilidad. El Sitio Web y Aplicaciones Móviles pueden incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos, y LA CLÍNICA puede hacer cambios o mejoras en cualquier momento.

 

Asimismo, LA CLÍNICA no garantiza que el uso del Sitio Web, y de los Servicios no infringirá los derechos de terceros y no asume ninguna responsabilidad o responsabilidad por errores u omisiones en el contenido provisto en este espacio.

 

 

V. DE LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

 

En la medida en que la legislación aplicable lo permita, LA CLÍNICA, o cualquiera de los miembros de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los funcionarios, afiliados, empleados, representantes, personal médico o asignatarios NO serán responsables ante su persona o ante cualquier otra parte por cualquier acción punitiva, especial, incidental, indirecta o consecuente, así como daños y perjuicios de cualquier forma que surjan (incluyendo, sin limitación, nuestra negligencia), incluyendo, sin limitación, daños resultantes de la pérdida de uso, datos, ventas, buena voluntad o ganancias, ya sea que hayamos sido o no advertidos de tal posibilidad, o bajo cualquier o teoría equitativa, en agravio, en contrato, en equidad, o de otro modo, que surja de o en relación con el uso del Sitio Web.

 

 

VI. DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

 

Los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA es la única y exclusiva titular sobre todas sus marcas registradas en el Perú, así como cualquier otra marca registrada, marcas de servicio y/o logotipos contenidos en el Sitio Web. En tal sentido, se encuentra expresamente prohibido que dichas marcas y/o logotipos sean copiadas, reproducidas, modificadas o utilizadas de cualquier manera que se afecten los derechos de propiedad intelectual que LA CLÍNICA tiene sobre ellas.

 

Los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA se encuentra protegida por la normativa vigente sobre propiedad intelectual y derechos de autor. De modo que todas las páginas, en las pantallas que muestran las páginas, imágenes, signos, logos, logotipos, información y materiales allí contenidos, así como la forma en que la información y los materiales están dispuestos, pertenecen única y exclusivamente a LA CLÍNICA. En tal sentido, se encuentra expresamente prohibido, el empleo, modificación, reproducción, distribución o cualquier otro acto de disposición de los derechos de autor y de los derechos de propiedad intelectual involucrados, sin el consentimiento expreso de LA CLÍNICA, salvo en los casos permitidos por ley.

 

 

VII. DE LA INDEMNIDAD

 

Se deberá indemnizar y mantener a LA CLÍNICA, o cualquiera de los miembros de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los funcionarios, afiliados, empleados, representantes, personal médico o asignatarios (las "Partes indemnizadas") exentos de cualquier incumplimiento de estos Términos por parte del Usuario, incluido cualquier uso del Sitio Web distinto a los expresamente autorizados en estos Términos. Los Usuarios aceptan que las Partes indemnizadas no tendrán ninguna responsabilidad en relación con dicho incumplimiento o uso no autorizado.

 

 

VIII. DE LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 

En vista del valor que posee la información personal de los Usuarios y de la protección que provee nuestra Constitución y la ley, las políticas de privacidad de LA CLÍNICA explican el tratamiento de los datos personales y la protección de la privacidad al usar los Sitios Web y los Servicios. Si usted utiliza nuestros Servicios acepta que LA CLÍNICA use dichos datos de conformidad con sus políticas de privacidad, las mismas que se encuentran publicadas en los Sitios Web.

 

 

IX. DE LA LEY APLICABLE

 

Estos Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República del Perú, sin tener en cuenta los conflictos de principios legales. Asimismo, el Usuario declara su conformidad de someter cualquier discrepancia a la jurisdicción de los jueces y tribunales de Lima, Perú.

 

 

X. MODIFICACIONES

 

Los presentes Términos han sido actualizados el 10 de enero del 2024 y podrán ser modificados por LA CLÍNICA. Toda modificación será debidamente publicada en nuestro portal web. www.stellamaris.com.pe


 

Aceptar

Central telefónica

(01) 463 - 6666
ícono chat central teléfono stella maris

Suscríbete y entérate de nuestras novedades

Reserva tu cita médica